Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Mayo

Telvent publica sus resultados económicos del Primer Trimestre del año 2006

30 de mayo de 2006

  • Las ventas aumentaron un 26,1 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 95,3 millones de euros.
  • El beneficio por acción pro forma fue de 0,18 euros por acción.

Madrid, 30 de mayo de 2006 – Telvent GIT, S.A. (Nasdaq: TLVT), la compañía global de tecnologías de la información en tiempo real, ha anunciado hoy sus resultados económicos no auditados correspondientes al primer trimestre de 2006, finalizado el 31 de marzo de 2006.

Las ventas de Telvent en el primer trimestre de 2006 ascendieron a 95,3 millones de euros, lo que supone un incremento de 19,7 millones de euros, o de un 26,1 por ciento, frente a los 75,6 millones de euros registrados en el primer trimestre de 2005.

El beneficio neto después de impuestos (BDI) en el primer trimestre de 2006 alcanzó los 4,7 millones de euros, es decir, un incremento de 1,7 millones de euros, o de un 55,1 por ciento, frente a los 3,0 millones de euros correspondientes al primer trimestre de 2005. El beneficio por acción (BPA) en el primer trimestre de 2006 fue de 0,16 euros (basándose en una media ponderada de 29.247.100 acciones en circulación), frente a los 0,10 euros por acción (para 29.247.100 acciones en circulación), correspondientes al primer trimestre de 2005.

El BDI pro forma correspondiente al primer trimestre de 2006 ascendió a 5,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 38,8 por ciento, frente a los 3,9 millones de euros registrados en el primer trimestre de 2005. El BPA pro forma para el primer trimestre de 2006 fue de 0,18 euros (29.247.100 acciones), frente a 0,13 euros (29.247.100 acciones), en el primer trimestre de 2005.

El BDI pro forma representa el BDI ajustado, excluyendo los efectos de aquellos elementos no relacionados en el resultado de nuestra actividad: fondo de comercio asignado a activos intangibles procedentes de adquisiciones, gastos registrados en relación a los planes de acciones, y el impacto de valorar a precio de mercado nuestras coberturas de cambio. Junto con el resumen de los Estados Financieros Consolidados se presenta una reconciliación entre el BDI GAAP y el BDI pro forma.

“Telvent ha comenzado con fuerza el año. El incremento de la demanda del mercado de servicios energéticos, la buena situación en el sector de tráfico internacional y los sólidos resultados en el sector de transporte, nos han ayudado a alcanzar un crecimiento de dos dígitos de nuestras ventas en cuatro de las áreas estratégicas de nuestro negocio. Adicionalmente Telvent ha conseguido un crecimiento de dos dígitos en ventas y en beneficio neto”, aseguró Manuel Sánchez Ortega, presidente y consejero delegado de Telvent.

“Hemos continuado con la estrategia de centrarnos en vender soluciones de alto valor añadido a nuestros clientes, lo cual ha impulsado la mejora de nuestros márgenes y de nuestro beneficio. Con una fuerte cartera y sólidos contratos, esperamos tener muy buena visibilidad durante el resto del año fiscal 2006”, añadió.

El margen bruto fue del 24,5 por ciento en el primer trimestre de 2006, cifra idéntica al margen bruto del primer trimestre de 2005.

Los gastos de explotación, como porcentaje de las ventas, fueron de un 19,1 por ciento durante el primer trimestre de 2006, lo que representa un incremento de 4,2 millones de euros, o del 0,6 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior. Este incremento se ha debido, fundamentalmente, a los gastos incurridos en relación con la implementación del cumplimiento de la ley Sarbanes-Oaxley (SOX), y a los gastos comerciales y de marketing como apoyo al plan de crecimiento de la compañía en Norteamérica.

El beneficio de explotación, como porcentaje de las ventas, fue del 5,5 por ciento durante el primer trimestre de 2006 frente al 6,0 por ciento del primer trimestre de 2005.

A 31 de marzo de 2006, el saldo en tesorería e inversiones financieras temporales ascendió a 79,8 millones de euros, y la deuda total (incluyendo una posición neta de 6,5 millones de euros en línea de crédito con entidades vinculadas), fue de 50,4 millones de euros, dando como resultado una posición de caja neta de 29,4 millones de euros. A 31 de diciembre de 2005, la posición de caja neta ascendió a 58,1 millones de euros.

Durante el primer trimestre de 2006, la caja utilizada en actividades de explotación, descontando el inmovilizado material, fue de 21,8 millones de euros. Durante el mismo periodo de 2005, la caja utilizada fue de 7,4 millones de euros.

Información por sectores

Energía

Las ventas en el sector de Energía en el primer trimestre de 2006 fueron de 41,37 millones de euros, lo que representa un aumento de 6,1 millones de euros, o del 17,2 por ciento, frente a los 35,3 millones de euros del primer trimestre de 2006. El margen bruto para este sector fue del 25,9 por ciento en el primer trimestre de 2006, frente al 23,7 por ciento en 2005. El contrato más significativo en el sector de Petróleo y Gas, durante el primer trimestre, ha sido el proyecto del sistema SCADA para el oleoducto Dagang-Jinan de la compañía Petrochina, por un importe de 2,2 millones de dólares (1,8 millones de euros). En el sector de electricidad, el contrato más significativo realizado ha sido el sistema de telecontrol del tren de alta velocidad (AVE) que une Madrid y Segovia. Este contrato incluye la ingeniería, el suministro, la instalación y las pruebas de campo de los sistemas de control y el equipamiento necesario para garantizar el suministro de energía para esta importante línea del Sistema Español de Trenes. El importe de este contrato es de 2,7 millones de euros.

Tráfico

Las ventas en el sector de Tráfico durante el primer trimestre de 2006 ascendieron a 26,8 millones de euros, lo que representa un aumento de 2,3 millones de euros, o del 9,5 por ciento, respecto a los 24,5 millones de euros registrados en el mismo periodo de 2005. El margen bruto en este sector ha sido del 21,5 por ciento durante el primer trimestre de 2006, frente al 21,2 por ciento en el primer trimestre de 2005. El contrato más significativo en este sector durante el primer trimestre ha sido el nuevo sistema de peaje para el puente Skyway de Chicago. El puente de peaje Skyway de Chicago tiene 7,8 millas (12 kilómetros), y seis carriles que dan un servicio diario a más de 50.000 usuarios. El importe total del contrato es de 1,2 millones de euros.

Transporte

Las ventas para el sector de Transporte durante el primer trimestre de 2006 ascendieron a 8,9 millones de euros, lo que representa un aumento de 5,4 millones de euros, o del 151,4 por ciento, frente a los 3,6 millones de euros durante el mismo periodo de 2005. El margen bruto en este sector fue del 15,5 por ciento durante el primer trimestre de 2006, frente al 26,5 por ciento en el mismo periodo de 2005. El contrato más significativo en este sector ha sido el sistema de venta automática y control de accesos para las nuevas líneas de Metro de Madrid. Este contrato incluye el suministro e instalación de un sistema de control de acceso y máquinas de venta automática de billetes. El importe del contrato es de 6,8 millones de euros.

Medio Ambiente

Las ventas en el sector de Medio Ambiente durante el primer trimestre de 2006 ascendieron a 9,4 millones de euros, lo que representa un incremento de 4,7 millones de euros, o del 98,4 por ciento, respecto a los 4,7 millones de euros registrados en el mismo periodo de 2005. El margen bruto en este sector fue del 28,0 por ciento en el primer trimestre de 2006, frente al 20,9 por ciento en el mismo periodo de 2005. El contrato más significativo en este sector ha sido la renovación del contrato de mantenimiento y la ampliación del sistema SCADA de detección de fuego para el servicio de emergencia de incendios (Fire Emergency Services Authority. FESA) de Australia Occidental. El importe anual del contrato es de 160.000 euros, e incluye el outsourcing de la gestión administrativa de FESA y el proceso de facturación a clientes.

Otros

Las ventas del sector Otros durante el primer trimestre de 2006 fueron de 8,8 millones de euros, lo que representa un incremento de 1,3 millones de euros, o del 16,9 por ciento, en comparación con los 7,5 millones de euros registrados en el mismo periodo de 2005. El margen bruto en este sector fue del 32,8 por ciento en el primer trimestre de 2006, frente al 40,3 por ciento en el 2005. El contrato más significativo en este sector ha sido el diseño e instalación de la infraestructura de comunicaciones y el centro de proceso de datos del Hospital Universitario Virgen del Rocío. El proyecto implantará tecnologías avanzadas de comunicación y seguridad lógica. El importe aproximado del contrato es de 1,5 millones de euros.

Cartera

La cartera (que representa la parte de los contratos firmados cuya ejecución está pendiente) a 31 de marzo de 2006 fue de 446,7 millones de euros, lo que refleja un crecimiento del 43,1 por ciento sobre los 312,1 millones de euros en cartera a finales de marzo de 2006.

Nuevos Contratos

La contratación (o los nuevos contratos firmados) en el primer trimestre de 2006 ha sido de 143,7 millones de euros, lo que supone un incremento de un 40,7 por ciento, frente a los 102,1 millones de euros del mismo periodo de 2005. Creemos que esta cifra muestra el éxito continuado de los nuevos productos y soluciones de la compañía, y la actividad comercial y de marketing.

Perspectivas

Las perspectivas u oportunidades de negocio, medidas como la estimación de las oportunidades con un periodo de resolución previsto dentro de los siguientes 6 a 12 meses, es aproximadamente de 1.310 millones de euros.

Uso de Información financiera “Non-GAAP”

Como complemento de nuestros estados financieros consolidados presentados de acuerdo con “U.S. GAAP”, utilizamos ciertas magnitudes “no GAAP” incluido el BDI proforma y BPA proforma. EL BDI proforma y BPA proforma se calculan en base al resultado neto bajo “U.S. GAAP” ajustado excluyendo ciertos costes y gastos que no consideramos indicativos de nuestro resultado operativo. El resultado proforma es uno de los indicadores principales que utiliza el equipo de dirección para evaluar el resultado histórico y para planificar y predecir periodos futuros. Entendemos que los resultados proforma proporcionan consistencia a nuestro reporting financiero, lo cual aumenta el entendimiento de nuestros inversores de nuestra realidad financiera, así como nuestras previsiones de futuro. El resultado proforma debe ser analizado “además de” y no “en lugar de”, el resultado bajo “U.S. GAAP”.

Datos de la Conferencia de Información de Resultados

Manuel Sánchez Ortega, presidente y consejero delegado de Telvent, Ana Plaza, directora económico-financiera y José Ignacio del Barrio, director general de desarrollo de negocio y relación con inversores, llevarán a cabo una conferencia para explicar los resultados del primer trimestre de 2006, que se retransmitirá simultáneamente vía web a las 09:00 A.M. Costa Este de Estados Unidos / 6:00 A.M. Costa Oeste de EE.UU. / 15:00 P.M. hora de Madrid, el martes 30 de mayo de 2006.

Para poder acceder a dicha conferencia los participantes de Norteamérica deberán marcar el número (800) 374-0724 y los participantes internacionales deberán marcar el número +1 706 634-1387. La conferencia también podrá ser seguida en directo a través de la Zona de Inversores de la página web de Telvent, www.telvent.com. Para poder registrarse en la conferencia y descargarse el software de audio, imprescindible para poder escucharla, es necesario acceder a la página Web al menos 15 minutos antes del comienzo de la misma. La grabación de la conferencia estará disponible en la web aproximadamente dos horas después de que ésta haya finalizado. Para acceder a esta grabación, los participantes de Norteamérica deberán marcar el número (800) 642-1687 y los participantes internacionales +1 706 645-9291. El código es 9299126.

Acerca de Telvent

Telvent (Nasdaq: TLVT), la compañía global de tecnologías de la información en tiempo real, es especialista en soluciones de alto valor añadido en cuatro sectores industriales (Energía, Tráfico, Transporte y Medio Ambiente). Su tecnología permite a las compañías tomar decisiones de negocio en tiempo real utilizando sistemas de control y adquisición de datos, así como aplicaciones operacionales avanzadas, que proporcionan información segura y efectiva a la empresa. (www.telvent.com)

Contacto Relación con Inversores:

José Ignacio del Barrio
Tel.: +34 902-335599
Email: jibarrio@telvent.abengoa.com

Mark Jones
Tel.: +1 646-284-9414
Email: mjones@hfgcg.com

This press release contains forward-looking statements within the meaning of the Private Securities Litigation Reform Act of 1995. Forward-looking statements often are proceeded by words such as “believes,” “expects,” “may,” “anticipates,” “plans,” “intends,” “assumes,” “will” or similar expressions. Forward-looking statements reflect management’s current expectations, as of the date of this press release, and involve certain risks and uncertainties. Telvent’s actual results could differ materially from those anticipated in these forward-looking statements as a result of various factors. Some of the factors that could cause future results to materially differ from the recent results or those projected in forward-looking statements include the “Risk Factors” described in Telvent’s Annual Report on Form 20-F for the year ended December 31, 2005, filed with the Securities and Exchange Commission on May 3, 2006.

Resultados



© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados