Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Rocio Castro. Departamento de Comunicación.
23 de mayo de 2006
Lacq, 23 de mayo de 2006.- La sociedad AB Bioenergy France (ABF), participada mayoritariamente por Abengoa Bioenergía, filial de Abengoa y cabecera de grupo en el área de negocio de Bioenergía, ha celebrado hoy el acto de colocación de la primera piedra de la planta de producción de bioetanol de Lacq, en el sur de Francia.
El acto ha estado presidido por Miguel de Blas, Canciller del Consulado de España, Marc Cabane, Prefecto de la región francesa Pirineos-Atlánticos, Javier Salgado, presidente de Abengoa Bioenergía, David Habib, presidente de la Comunidad de Comunas de Lacq, Jean-Jaques Laserre presidente del Consejo General de Pirineos Atlánticos y Pierre Nerguariaran, director general de Total E&P Francia entre otras personalidades.
La planta de Lacq, tendrá una capacidad de producción de bioetanol a partir de maíz y alcohol vínico de 200.000 toneladas, y se construye en base a la adjudicación por el Gobierno francés de una destasación total de 100.000 toneladas.
Se trata de la primera planta de bioetanol de Europa, que funcionará a base de maíz, algo que es común en Estados Unidos, y que contará con una inversión de aproximadamente 180 millones de euros. Está previsto que la primera fase (40.000 toneladas) entre en producción en el año 2007, alcanzándose la capacidad nominal máxima de la planta en 2008.
La compañía AB Bioenergy France, está participada en un 56 por ciento por Abengoa Bioenergy, y el resto se encuentra en manos de Aquitaine Industrie Innovations, Euralis, Etablissements Lacadée, Lur Berri, Maïsadour, Vivadour y Agpm. Abengoa Bioenergy gestionará y controlará su filial en Francia.
Abengoa Bioenergía es el líder europeo en la producción de bioetanol para biocombustibles, operando en la actualidad tres plantas de bioetanol en España, Ecocarburantes Españoles, Bioetanol Galicia y Biocarburantes de Castilla y León, con una capacidad total instalada de 550 millones de litros anuales. Abengoa Bioenergía es también el quinto productor en Estados Unidos, con una capacidad instalada de 365 millones de litros.
Abengoa es una empresa tecnológica que aplica soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, medio ambiente y energía. Cotiza en Bolsa con una capitalización de 1.867,29 millones de euros (23/05/06) y está presente en más de 70 países, en los que opera con sus cinco Grupos de Negocio, Solar, Bioenergía, Servicios Medioambientales, Tecnologías de la Información e Ingeniería y Construcción Industrial. (www.abengoa.com).