Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Mayo

La Fundación Focus-Abengoa y F.O. Licht inauguran la quinta edición de la Conferencia Mundial sobre Biocarburantes, "World Biofuels 2006"

9 de mayo de 2006

Sevilla, 9 de mayo de 2006- La Fundación Focus-Abengoa, junto con F.O. Licht, inaugura hoy a las 16 horas en su sede del Hospital de los Venerables, la quinta edición de la conferencia mundial World Biofuels 2006. La inauguración contará con la presencia de Isabel de Haro, Secretaria General de Desarrollo Industrial y Energético de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía; Jorgen Henningsen, asesor principal del Director General de Transporte y Energía de la Comisión Europea; Javier Benjumea, presidente de la Fundación Focus-Abengoa y de Abengoa; Javier Salgado, presidente de Abengoa Bionergía; y Christoph Berg, subdirector de F.O. Licht.

La industria de los biocarburantes en el mundo continúa creciendo a un ritmo elevado. Con el cambio climático de nuevo en las agendas políticas, inversiones en el sector y sensibilidad a los temas de seguridad en el abastecimiento de energía más elevadas que nunca, el desafío al que hoy hacen frente los productores de biocarburantes es dar un paso adelante y tomar parte en el mercado de los carburantes.

La quinta conferencia mundial de biocarburantes World Biofuels 2006 analizará cómo pueden ser hechos realidad los incrementos de este mercado prometidos por los gobiernos en Europa y del resto del mundo. Con la presencia de miembros de gobiernos, productores de biocarburantes, fabricantes de coches y de compañías petroleras, esta conferencia proporcionará de nuevo un foro de alto nivel para los líderes de esta industria tan dinámica.

Tras la sesión inaugural, los ponentes realizarán hoy un análisis de la situación de los mercados de biocarburantes ya consolidados en el mundo, con especial atención al mercado europeo, al norteamericano y al brasileño.

La segunda jornada de este ciclo de conferencias se centrará en el desarrollo del mercado de consumo masivo de biocarburantes en Europa y en la legislación que sería necesaria para cumplir con los objetivos en materia de biocarburantes en los Estados miembros de la Unión Europea. Se ha convocado para ello a los diferentes actores que intervienen en el sector: representación de la UE, de asociaciones nacionales e internacionales de biocarburantes, productores, distribuidores de combustibles, industria del automóvil y, como colofón, una sesión sobre la experiencia de éxito del uso de los biocarburantes en Suecia.

En la última sesión del segundo día, se analizará la evolución de los biocarburantes en Brasil, Filipinas, Turquía o Ucrania.

El tercer y último día de conferencias se cerrará con un debate sobre cómo mantener el crecimiento del sector de los biocarburantes y sobre los últimos avances tecnológicos. A modo de ejemplo, el programa de Investigación y Desarrollo de Abengoa Bioenergía.

Este ciclo se enmarca dentro de las actividades que desarrolla el Foro de Pensamiento sobre Medioambiente y Desarrollo Sostenible que, desde Abengoa y a través de la Fundación Focus-Abengoa, se ha puesto en marcha con el objetivo principal de ser un instrumento válido de reflexión y de acción al más alto nivel, que promueva el conocimiento y la creación de opinión pública sobre estas materias.

Desde la incidencia en el triple objetivo de desarrollo económico, social y medioambiental que definen el Desarrollo Sostenible, este Foro, promovido por la Fundación Focus-Abengoa, está dirigido con carácter primordial a aquellos campos en los que, por ser objeto de su actividad empresarial, Abengoa puede realizar aportaciones relevantes en los diferentes ámbitos de relaciones internacionales, industriales, tecnológicas o de cualquier otro orden.

La Fundación Focus-Abengoa nació en 1982 con el objetivo de fomentar actividades que redundasen en beneficio de toda la sociedad. Desde 1991, año en el que se le concedió a la Fundación el uso de su actual sede, se ha convertido en un centro en el que se promocionan las artes y las ciencias y en el que se fomenta la herencia cultural de Sevilla.

Abengoa Bioenergía es el líder europeo en la producción de bioetanol para su uso como carburante, operando en la actualidad dos plantas de bioetanol en España, Ecocarburantes Españoles y Bioetanol Galicia, con una capacidad total instalada de 150 y 170 millones de litros anuales, respectivamente. Además, junto con Ebro Puleva, acaba de entrar en funcionamiento una tercera planta en Salamanca, Biocarburantes de Castilla y León, con una capacidad de 200 millones de litros por año, de los cuales 5 millones serán obtenidos a partir de la conversión de biomasa de cereales mediante una nueva tecnología que está desarrollando Abengoa Bioenergy R&D. Abengoa Bioenergía es también el quinto productor en Estados Unidos, con una capacidad instalada de 365 millones de litros. La producción en Estados Unidos es en base a maíz, lo que dota a la compañía de experiencia y tecnología en el procesamiento del cereal en bioetanol.



© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados