Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Rocio Castro. Departamento de Comunicación.
11 de noviembre de 2005
Madrid, 10 de noviembre de 2005.- La sociedad Befesa Medio Ambiente, cabecera de los negocios de Abengoa en servicios medioambientales, se ha adjudicado el diseño y la construcción de la estación de depuración de aguas residuales urbanas (EDAR) del municipio madrileño de Meco, que gestionará el Canal de Isabel II, por un importe de 8,93 millones de euros. Esta actuación se enmarca en el plan de depuración y reutilización de agua “Madrid depura” que está llevando a cabo el Canal de Isabel II, y se ejecutará entre el 2005 y el 2010. Este proyecto beneficiará a una población de 2,5 millones de habitantes, y el objetivo es dotar de calidad al agua depurada.
Meco está integrado en el sistema de saneamiento de aguas de Alcalá de Henares – Meco. Parte de las aguas residuales son recogidas en un colector y conducidas junto con las de Alcalá hasta dos depuradoras de Alcalá este y oeste. Finalmente, los vertidos son transportados al arroyo de las Monjas, en la misma localidad. Por ello, y debido al crecimiento de este municipio, es necesario modificar el sistema de saneamiento.
La nueva depuradora, con un caudal de 13.543 metros cúbicos al día, tratará los vertidos de 58.686 habitantes, y aplicará un tratamiento de fangos activados a media carga para la eliminación de nitrógeno y fósforo por vía biológica. Además, dispondrá de dos líneas de funcionamiento, aunque está prevista una ampliación futura con dos líneas más. Este proyecto también contempla la construcción de un interceptor de hormigón armado que llevará las aguas del colector actual a la nueva depuradora, y un emisario de vertido del agua depurada al río Henares también de hormigón armado.
Para Javier Molina, presidente de Befesa, ”estas obras dotarán a Meco de las infraestructuras necesarias para el desarrollo de la población. Esta adjudicación demuestra el liderazgo de Befesa en el diseño y ejecución de obras de saneamiento.”
La experiencia de Befesa en este sector está ampliamente contrastada con obras en todo el territorio nacional, como por ejemplo EDAR de Lebrija (Sevilla) y EDAR del sistema Vendrell (Barcelona), o la reciente adjudicación del diseño y ejecución de obras de agua potable y alcantarillado sanitario en Ciudad Sandino (Nicaragua).
Befesa, filial de Servicios Medioambientales de Abengoa, centra su actividad en la prestación de servicios medioambientales a la industria y en la construcción de infraestructuras medioambientales. Cotiza en Bolsa y cerró el año 2004 con una capitalización superior a los 393 millones de euros. En 2004, Befesa gestionó un total de 1.374.000 toneladas de residuos industriales, un doce por ciento superior al año anterior. (www.befesa.es).
Abengoa, empresa industrial y de tecnología que cotiza en Bolsa, con una capitalización superior a los 1.200 millones de euros, aporta soluciones para el Desarrollo Sostenible, la Sociedad de la Información y el Conocimiento y la Creación de Infraestructuras. Hoy opera en cuatro grandes áreas de actividad: Bioenergía, segundo productor mundial en bioetanol; Servicios Medioambientales, líder europeo en segmentos del mercado de residuos industriales; Tecnologías de la Información, uno de los principales actores a escala internacional, con operaciones en Europa, América y Asia; e Ingeniería y Construcción Industrial, líder en España y Latinoamérica. (www.abengoa.com).