Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Rocio Castro. Departamento de Comunicación.
31 de marzo de 2005
Madrid, 30 de Marzo de 2005 – Telvent GIT, S.A. (NASDAQ: TLVT), la compañía global de Tecnologías de la Información en tiempo real, ha anunciado hoy sus resultados económicos correspondientes al cuarto trimestre y al año fiscal finalizado el 31 de diciembre de 2004.
Las ventas de Telvent en el cuarto trimestre de 2004 (incluyendo las ventas generadas a través de las uniones temporales de empresas, UTES) ascendieron a 113,4 millones de euros, con un incremento de 21,7 millones de euros o del 23,6% frente a los 91,7 millones de euros registrados en el cuarto trimestre de 2003. Las ventas correspondientes al año 2004 suponen un total de 312,6 millones de euros, lo que implica un aumento de 54,8 millones de euros o del 21,3 % frente a los 257,7 millones de euros contabilizados en el año 2003.
El beneficio neto después de impuestos en el cuarto trimestre de 2004 alcanzó los 3,8 millones de euros, es decir, un incremento de 1,5 millones de euros o del 64,0% frente a los 2,3 millones de euros correspondientes al cuarto trimestre de 2003. El beneficio por acción (BPA) en el cuarto trimestre de 2004 fue de 0,14 euros (basándose en una media ponderada de 27.064.405 acciones en circulación), frente a los 0,12 euros (20.000.000 acciones) correspondientes al cuarto trimestre del 2003.
El beneficio después de impuestos (BDI) correspondiente al año 2004, ascendió a 10,1 millones de euros, lo que supone un aumento de 5,6 millones de euros, o del 124,7% frente a los 4,5 millones de euros registrados en el 2003. El BPA correspondiente al año 2004 fue de 0,47 euros (21.775.752 acciones), frente a los 0,23 euros (20.000.000 acciones) del periodo equivalente en 2003.
El BDI proforma para el cuarto trimestre de 2004 fue de 4,3 millones de euros, es decir, un incremento del 69,7% respecto de los 2,5 millones de euros del cuarto trimestre de 2003. El BDI proforma del año 2004 fue de 13,8 millones de euros, es decir, un 97,4% de incremento sobre los 7,0 millones de euros en el 2003. El BDI proforma representa el BDI ajustado excluyendo los efectos de aquellos elementos no relacionados en el resultado de nuestra actividad: fondo de comercio asignado a activos intangibles procedentes de las adquisiciones de NMS Metso y Xwave, gastos registrados en relación a los planes de acciones y el impacto de valorar a precio de mercado nuestras coberturas de cambio.
El BPA proforma, para el cuarto trimestre ha sido de 0,16 euros (27.064.405 acciones) frente a los 0,13 euros (20.000.000 acciones) del cuarto trimestre de 2003. El BPA proforma para el año fiscal 2004 ha sido de 0,63 euros (21.775.752 acciones), frente a los 0,35 euros (20.000.000 acciones) del año fiscal 2003. Al final de esta nota, se anexa una reconciliación entre el BDI y BDI proforma.
Después de eliminar el efecto de la consolidación de ventas y costes procedentes de las empresas asociadas por medio de uniones temporales de empresas (UTES), el margen bruto aumentó del 21,6% en 2003 al 23,7% en 2004.
Los gastos de explotación del año completo, como porcentaje de las ventas,descendieron del 18,1% sobre ventas en 2003 al 16,2 por ciento en 2004.
El beneficio de explotación, como porcentaje de las ventas, creció desde un 4,0% en el cuarto trimestre de 2003 al 5,1% en 2004, lo que representa un crecimiento interanual del 58,0%. Durante el año 2004, el beneficio de explotación representó el 5,3% como porcentaje de las ventas, frente al 3,4% en 2003, lo que representa un crecimiento interanual del 85,5%. Este crecimiento tanto en el cuarto trimestre como en el año refleja la consolidación de los márgenes más altos y el esfuerzo por ahorrar costes en nuestras operaciones.
En el año 2004, el cash flow libre (definido como el cash flow operativo menos la inversión en activos fijosmateriales), fue de 20,2 millones de euros. El cash flow operativo para el mismo periodo fue de 25,1 millones de eurosy las inversionesen activos fijos materiales de 4,9 millones de euros. Para el mismo ejercicio fiscal de 2003, el cash flow libre fue de 0,9 millones de euros y, el cash flow operativo fue de 4,4 millones de euros y las inversiones de activos fijos materiales representaron un total de 3,5 millones de euros.
A 31 de diciembre de 2004, en saldo en Tesorería ascendió a 88,5 millones de euros y la deuda total (incluyendo la posición a nuestro favor de 20,8 millones de euros en la línea de crédito con nuestra empresa matriz) fue de 24,0 millones de euros, dando como resultado una caja neta de 64,5 millones de euros. A 31 de diciembre de 2003 la deuda neta ascendió a 37,8 millones de euros.
Se han efectuado las oportunas reclasificaciones en cuentas a pagar y deudas a corto plazo de periodos anteriores con objeto de facilitar su comparación con las cifras del ejercicio actual.
“Estamos muy satisfechos con nuestros resultados del año 2004”, aseguró Manuel Sánchez, presidente y consejero delegado."El impulso creciente del mercado queda reflejado en el sólido aumento de las ventas, en la mejora de los márgenes operativos y del beneficio neto. El sólido modelo de negocio de Telvent nos ha permitido lograr los objetivos marcados en ventas y en beneficios por acción en el año 2004".
"Nuestro balance nos da la flexibilidad necesaria para maximizar el valor de accionista. El éxito de la OPS en el mercado del Nasdaq y la consecución de tres adquisiciones estratégicas nos han permitido cumplir nuestro compromiso de expansión geográfica, junto con la exportación de nuestra cartera de productos y soluciones. También estamos orgullosos del proceso de integración de Miner & Miner en el equipo de Telvent ".
"Mirando hacia el futuro nos sentimos orgullosos por el alto nivel de actividad del mercado, en la demanda de nuestros servicios y ennuestras sólidas perspectivas de negocio. Hemos tenido un cuarto trimestre excelente con la firma de nuevos contratos que han sido importantes para mantener la visibilidad de nuestros futuros ingresos. El aumento tanto de los nuevos contratos como de la cartera refleja la confianza que tienen nuestros clientes en Telvent ".
OPS
En octubre de 2004, Telvent llevó a cabo la OPS en el mercado del Nasdaq. En dicha oferta, Telventcolocó 8.700.000 acciones ordinarias a un precio de 9,0 dólares americanos por acción. Los ingresos netos de la OPS después de deducir los correspondientes “fees” alcanzaron los 72,8 millones de dólares. Posteriormente a esta OPS, Telvent anunció el ejercicio parcial del “ green-shoe” la colocación de 655.000 acciones adicionales de las cuales 547.100 fueron adquiridas de Telvent. Mediante esta segunda suscripción Telvent percibió 4,6 millones de dólares.
Adquisición de Miner & Miner
El 11 de diciembre de 2004, Telvent adquirió el 70% de Miner & Miner, Enginering Consulting, líder mundial en el desarrollo y la puesta en marcha de software de Sistemas de Información Geográfica GIS para utilities.
Esta adquisición forma parte de la estrategia de Telvent para ofrecer información en tiempo real integrada para aumentar la eficacia, seguridad y rentabilidad de sus clientes en los sectores de Energía, Tráfico, Transporte y Medio Ambiente.
Información por sectores
Energía
Las ventas en el sector de Energía durante el 2004 fueron de 123,5 millones de euros, lo que representa el 39,5% del total de las ventas, y un aumento de 10,0 millones de euros o del 8,8% respecto a los 113,5 millones de euros del mismo periodo en 2003. El margen bruto para este sector fue del 21,3% durante el 2004 frente al 21,2% de 2003. El contrato más significativo en este sector fue el proyecto del Sistema de Control y Operación para 11 plantas de almacenamiento y distribución de derivadospara Pemex Refinación en la República de México, por valor de más de 21 millones de euros.
Tráfico
Las ventas del sector del Tráfico durante el 2004 fueron de 114,5 millones de euros, es decir, el 36,6% del total de las ventas. Esto representa un incremento de 35,7 millones de euros o del 45,3% respecto a los 78,8 millones de euros del mismo periodo en 2003. El margen bruto fue del 17,3% en 2004, frente al 21,2% de 2003. Si eliminamos el efecto de la consolidación de ventas y el coste de ventas atribuible a otras empresas asociadas de nuestras uniones temporales de empresas (UTES) las ventas en el sector del Tráfico hubieran aumentado un 9,9% interanual, y los márgenes brutos hubieran sido del 22,8 % en 2004.El contrato más significativo en este sector fue el de la Ciudad Digital de Almería: administración ciudadana digital, firma electrónica, control de tráfico inteligente urbano, sistemas de pago y operaciones urbanas de transporte. El importe del contrato, que implica una concesión de 20 años, asciende a23,8 millones de euros.
Transporte
Las ventas del sector del Transporte durante el 2004 fueron de 20,1 millones de euros, es decir el 6,4% del total. Esto representa una caída de 4,3 millones de euros, es decir, una disminución del 17,7% respecto a los 24,4 millones de euros del mismo periodo en 2003. El margen bruto en este sector fue del 20,6% en el 2004, frente al 18,5% de 2003. Si eliminamos el efecto de la consolidación de ventas y el coste de ventas atribuible a otras empresas asociadas de nuestras uniones temporales de empresas (UTES) las ventas en el sector del Transporte hubieran disminuido un 21,3% interanual, y los márgenes brutos hubieran sido del 21,6% en 2004. El contrato más significativo en este sector fue el del Mantenimiento de los sistemas de peaje de los ferrocarriles, tranvías y autobuses en el País Vasco (Euskotrendibeak) en España, por un periodo de cuatro años y un importe de 3,6 millones de euros.
Medioambiente
Las ventas del sector de Medio Ambiente para el año 2004 fueron de 27,9 millones de euros, es decir el 8,9% del total. Esto representa un incremento de 8,9 millones de euros, es decir, el 47,0% frente a los 19,0 millones de euros del mismo periodo en 2003. El margen bruto en este sector fue del 24,5% en el 2004, frente al 19,5% de 2003. El contrato más significativo en este sector fue la renovación del contrato para el mantenimiento integral de la red de observación meteorológica de Instituto Nacional de Meteorología (Ministerio de Medio Ambiente) de España por un importe de 2,7 millones de euros.
Otros
Las ventas del sector Otros durante el 2004 fue de 26,6 millones de euros, es decir el 8,5% del total de las ventas. Esto representa un incremento de 4,6 millones de euros o del 20,6%, frente a los 22,1 millones de euros del mismo periodo en 2003. El margen bruto fue del 37,1% en el 2004, frente al 29,8% en el 2003. El contrato más significativo en este sector durante el cuarto trimestre fue el Punto de Acceso Neutro para Junta de Andalucía en España por un valor de seis millones de euros.
Cartera
La cartera (que representa la parte de los contratos firmados cuya ejecución está pendiente) a 31 de diciembre de 2004 representaba la suma de 317,0 millones de euros, lo que refleja un incremento del 19,2% frente a los 266,0 millones de euros a final de diciembre de 2003.
Nuevos contratos
La contratación (o nuevos contratos firmados) en el cuarto trimestre de 2004 ascendió a 123,9 millones de euros, lo que demuestra el continuo éxito en nuestra actividad comercial. Debido a esto la contratación acumulada del año 2004 ascendió hasta los 392,0 millones de euros, con un aumento del 45,7% frente a los 269,0 millones de euros para el 2003.
Perspectivas
Las perspectivas, u oportunidades de negocio con un periodo de resolución previsto dentro de los siguientes 6 o 12 meses fue aproximadamente de1,3 billones de euros.
Avance de Cierre del Ejercicio 2005
Para el ejercicio fiscal 2005, Telvent espera que las ventas aumenten entre un 10% y un 12% frente a las ventas del año 2004. Telvent anticipa que el BPA proforma se situará en el rango de 0,53 euros a 0,58 euros por acción. El BPA proforma se determina utilizando una media ponderada de acciones en circulación durante el ejercicio 2004 (29.247.100 acciones a finales del año 2004).
Datos de la Conferencia de Información de Resultados
Manuel Sánchez, Presidente y Consejero Delegado de Telvent, Ana Plaza, Directora Económico-Financiera y José Ignacio del Barrio, Director de Relaciones con los Inversores, llevarán a cabo una Conferencia para explicar los resultados del cuarto trimestre y el año fiscal 2004 que se retransmitirá por Internet a las 9:00 A.M. Costa Este / 6:00 A.M. Costa Oeste / 4:00 P.M. hora de Madrid, el jueves 31 de marzo de 2005.
Para poder acceder a dicha conferencia los participantes de Norteamérica deberán marcar el siguiente número (800) 374-0724 y los participantes internacionales deberán marcar el siguiente número +1 (706) 634-1387. Dicha conferencia también podrá ser seguida en directo a través de la Zona de Inversores de la página web de Telvent, www.telvent.com. Por favor accedan a la página web al menos 15 minutos antes del comienzo de la misma para poder registrarse y descargar el software de audio necesario para poder escucharla.
Acerca de Telvent
Telvent (Nasdaq TLVT), la compañía global de Tecnologías de la Información en tiempo real, es especialista en soluciones con alto valor añadido en cuatro sectores industriales concretos (Energía, Tráfico, Transporte y Medio Ambiente) en Europa, América y China. (www.telvent.com)
Contacto para inversores:
José Ignacio del Barrio
Tel.: +34 902-335599
Email: jibarrio@telvent.abengoa.com
This press release contains forward-looking statements within the meaning of the Private Securities Litigation Reform Act of 1995. Forward-looking statements often are proceeded by words such as “believes,” “expects,” “may,” “anticipates,” “plans,” “intends,” “assumes,” “will” or similar expressions. Forward-looking statements reflect management’s current expectations, as of the date of this press release, and involve certain risks and uncertainties. Telvent’s actual results could differ materially from those anticipated in these forward looking statements as a result of various factors. Some of the factors that could cause future results to materially differ from the recent results or those projected in forward-looking statements include the “Risk Factors” described in Telvent’s Prospectus filed with the Securities and Exchange Commission on October 21 2004.