Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Noviembre

Telvent publica sus resultados económicos del tercer trimestre de 2004

29 de noviembre de 2004

  • Las ventas del trimestre aumentaron un 24,8% interanual, alcanzando los 72,7 millones de euros.
  • El beneficio después de impuestos aumentó un 54,8%, alcanzando los 2,7 millones de euros.
  • Telvent ha completado su OPS con una recaudación neta de aproximadamente 77,4 millones de dólares, incluyendo 4,6 millones de dólares relacionados con el ejercicio parcial del “green-shoe”.
  • Culminación de la compra e integración de Xwave en julio de 2004.

Madrid, 29 de noviembre de 2004 – Telvent GIT, S.A. (NASDAQ: TLVT), la Compañía Global de Tecnologías de la Información en Tiempo Real, ha anunciado hoy sus resultados económicos correspondientes al tercer trimestre que finalizó el pasado 30 de septiembre de 2004.

Las ventas de Telvent en el tercer trimestre de 2004 ascendieron a 72,7 millones de euros (que incluyen las ventas generadas a través de las uniones temporales de empresas,UTES), con un incremento de 14,4 millones de euros o del 24,8% frente a los 58,3 millones de euros registrados en el tercer trimestre de 2003. Las ventas correspondientes a los primeros nueve meses del año suponen un total de 199,2 millones de euros, lo que implica un aumento de 33,2 millones de euros o del 20,0% frente a los 166,0 millones de euros contabilizados en el mismo periodo del año anterior.

El beneficio neto después de impuestos en el tercer trimestre de 2004 alcanzó los 2,7 millones de euros, es decir el 54,8% de incremento sobre los 1,7 millones de euros correspondientes al tercer trimestre de 2003. El beneficio por acción (BPA) en el tercer trimestre de 2004 fue de 0,14 euros, frente a los 0,09 euros correspondientes al tercer trimestre del año anterior.

El benéfico después de impuestos (BDI) correspondiente a los primeros nueve meses del año, ascendieó a 6,4 millones de euros, lo que supone un aumento de 4,2 millones de euros, o del 188,4% respecto a los 2,2 millones de euros registrados durante el mismo periodo del año anterior. El BPA correspondiente a los nueve primeros meses del año fue de 0,32 euros, un incremento del 190,9% frente a los 0,11 euros del periodo equivalente en 2003.

El BDI proforma para el tercer trimestre de 2004 fue de 3,8 millones de euros, con un incremento del 47,3% respecto de los 2,6 millones de euros del tercer trimestre de 2003. El BDI proforma de los primeros nueve meses de 2004 fue de 9,8 millones de euros, es decir un 106,5% de incremento sobre los 4,8 millones de euros del periodo equivalente a 2003. El BDI proforma representa el BDI ajustado excluyendo los efectos de aquellos elementos no relacionados en el resultado de nuestra actividad: fondo de comercio asignado a activos intangibles procedentes de las adquisiciones de NMS Metso y Xwave, gastos registrados en relación a los planes de acciones y el impacto de valorar a precio de mercado nuestras coberturas de cambio.

El BPA proforma, para el tercer trimestre ha sido de 0,19 euros frente a los 0,13 euros del tercer trimestre de 2003. Para los primeros nueve meses de 2004 ha sido de 0,49 euros, frente a los 0,24 euros de los nueve meses hasta 30 septiembre de 2003. Al final de esta nota, se anexa una reconciliación entre el BDI y BDI proforma.

Los gastos de explotación del trimestre han permanecido estables como porcentaje de las ventas si se comparan de un año a otro. No obstante, el dato acumulado correspondiente a los nueve primeros meses del año muestra un descenso, pasando de 18,5% sobre venta en 2003 al 17,0% en 2004.

El beneficio de explotación, como porcentaje de las ventas, creció de un 6,3% en el tercer trimestre de 2003 al 7,0% en 2004, lo que representa un crecimiento interanual del 38,9%. Durante los nueve primeros meses de 2004, el beneficio de explotación representó el 5,4% como porcentaje de las ventas, frente al 3,2% en el mismo periodo de 2003.

En los primeros nueve meses de 2004, el cash flow libre (definido como el cash flow operativo descontando activos fijos materiales), fue de (12,9) millones de euros. El cash flow operativo para el mismo periodo fue de (9,8) millones de euros, siendo las adquisiciones de activos fijos materiales de 3,1 millones de euros. Para el mismo ejercicio fiscal de 2003, el cash flow libre fue de (14,6) millones de euros y el cash flow operativo alcanzó la suma de (9,4) millones de euros, mientras que las adquisiciones de activos fijos materiales representaron un total de 5,2 millones de euros.

El total de la deuda a 30 de septiembre de 2004 fue de 31,9 millones de euros.

“Estamos muy satisfechos con nuestros resultados del tercer trimestre”, aseguró Manuel Sánchez, presidente y consejero delegado. “El impulso creciente de las ventas queda reflejado en el aumento de los ingresos, en las mejoras de márgenes operativos y en un beneficio neto más sólido en comparación con el mismo periodo del año anterior”.

“La razón de nuestro mejor rendimiento radica en el esfuerzo, y la entrega de las más de 2.300 personas que trabajan en Telvent en todo el mundo. Nuestro solido modelo de negocio, junto con un historial de éxito en la ejecución de nuestros proyectos, nos ha permitido responder rápidamente a las nuevas oportunidades de negocio que se han ido presentado en el mercado. Como ejemplo, el 31 de julio de 2004 finalizamos la adquisición de Xwave en Canadá, habiendo integrado con éxito el equipo dentro de nuestras operaciones en Norteamérica”.

“Y sin perder de vista nuestras actividades empresariales habituales, hemos superado con éxito el reto de completar nuestra OPS en el Nasdaq”.

“Una de las cosas más importantes para nosotros es cumplir con nuestras promesas. Con nuestra base actual firme y apoyándonos en unas contrataciones sólidas y en el aumento de pedidos pendientes, confiamos en alcanzar los objetivos de ventas y BPA para el año 2004”.

“Nuestra mejora global de los márgenes junto con el aumento de las ventas sientan las bases de un modelo de negocio más sólido y nos colocan en una buena posición de cara al futuro”.

A 30 de septiembre de 2004, Telvent disponía de una caja de 17,6 millones de euros, frente a los 27,7 millones de euros correspondientes al 31 de diciembre de 2003. Los ingresos netos de la OPS de Telvent en octubre de 2004, así como los provenientes de la ejecución parcial del “green-shoe”, se recibieron después del 30 de septiembre de 2004 y quedarán reflejados en los resultados económicos del cuarto trimestre de 2004.


OPS

En octubre de 2004, Telvent llevó a cabo la OPS en el mercado del Nasdaq. En conexión con dicha oferta, la empresa ofreció y vendió 8.700.000 acciones ordinarias a un precio de 9,0 dólares americanos por acción. Los ingresos netos de la OPS después de deducir los correspondientes “fees” alcanzaron los 72,8 millones de dólares. Posteriormente a esta OPS, Telvent anunció el ejercicio parcial del “green-shoe” para adquirir 655.000 acciones adicionales, (de las cuales Telvent vendió 547.100). Mediante esta suscripción Telvent percibió 4,6 millones de dólares.


Adquisición de Xwave

El 31 de julio de 2004, Telvent adquirió Xwave Solutions, Inc por un importe de 1,9 millones de euros. Xwave está especializada en tecnologías de la información aplicadas a una variedad de sectores, principalmente de Energía (petróleo y gas) en Alberta, Canadá.


Información por sectores

Energía

Las ventas en el sector de Energía en los nueve primeros meses de 2004 fueron de 81,2 millones de euros, lo que representa el 40,8% del total de las ventas, y un aumento de 8,3 millones de euros o del 11,3% respecto a los 73,0 millones de euros del mismo periodo en 2003. El margen bruto para este sector fue del 23,7% en los primeros nueve meses de 2004 frente al 22,0% de 2003. El contrato más significativo en este sector durante el tercer trimestre fue el proyecto Telecontrol de 20 subestaciones de transmisión en el anillo de alto voltaje de la operadora de transmisión de energía brasileña (ONS) por un valor de 4,5 millones de euros.

Tráfico

Las ventas del sector de Tráfico en los nueve meses que van hasta el 30 de septiembre de 2004 fueron de 69,4 millones de euros, es decir el 34,8% del total de las ventas. Esto representa un incremento de 22,8 millones de euros, es decir del 48,9% respecto a los 46,6 millones de euros del mismo periodo en 2003. El margen bruto en este área fue del 18,8% en el periodo de nueve meses de 2004, frente al 19,4% de 2003. El contrato más significativo en este sector durante el tercer trimestre fue el Sistema de Tráfico Inteligente para la autopista A-8 en Vizcaya, España, por valor de 1,5 millones de euros.

Transporte

Las ventas del sector de Transporte para los primeros nueve meses del 2004 fueron de 13,7 millones de euros, es decir el 6,9% del total. Esto representa una caída de 2,4 millones de euros, es decir el 15% respecto a los 16,1 millones de euros del mismo periodo en 2003. El margen bruto en este sector fue del 21,3% en el periodo de nueve meses de 2004, frente al 14,6% de 2003. El contrato más significativo en este sector durante el tercer trimestre fue el Sistema de Recogida Automática de Billetes para la Línea 3 del Metro de Madrid, por valor de 6,5 millones de euros.

Medioambiente

Las ventas del sector de Medio Ambiente para los primeros nueve meses del año 2004 fueron de 18,7 millones de euros, es decir el 9,4% del total. Esto representa un incremento de 4,0 millones de euros, es decir el 27,0% más que los 14,7 millones de euros del mismo periodo en 2003. El margen bruto en este sector fue del 20,6% en el periodo de nueve meses de 2004, frente al 26,7% de 2003. El contrato más significativo en este sector durante el tercer trimestre fue el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Cuenca del río Duero en España, por valor de 12,3 millones de euros.

Otros

Las ventas de los demás sectores para los nueve meses que van hasta el 30 de septiembre de 2004 fueron de 16,2 millones de euros, es decir el 8,1% del total de las ventas. Esto representa un incremento de 0,5 millones de euros, es decir el 3,1%, frente a los 15,7 millones de euros del mismo periodo en 2003. El margen bruto en este área fue del 34,5% en el periodo de nueve meses de 2004, frente al 29,8% de 2003. El contrato más significativo en este sector durante el tercer trimestre fue el Mantenimiento y Servicio Integral de los Sistemas de Información Hospitalaria de la Gestión Clínica, Logística y de Pacientes del Servicio Andaluz de Sanidad Pública. El contrato incluye también asesoramiento técnico para la actualización del SIH (Sistema de Información Hospitalaria), por un valor de 3,5 millones de euros.

Cartera

La cartera pendiente (parte de la ejecución pendiente de los contratos firmados) a 30 de septiembre de 2004 representaban la suma de 346,5 millones de euros, lo que refleja un incremento del 17,2% frente a los 295,7 millones de euros a final de septiembre de 2003.

Nuevos contratos

Las contratación (o nuevos contratos firmados) en el tercer trimestre de 2004 ascendió a 122,6 millones de euros, lo que demuestra el continuo éxito del portfolio de productos y soluciones de la compañía, junto con el éxito en la actividad comercial. Debido a esto la contratación acumulada de los nueve primeros meses del año ascendieó hasta los 268,1 millones de euros, con un aumento del 29,0% frente a los 207,8 millones de euros del mismo periodo del año anterior.

Avance de Cierre del Ejercicio 2004

Para el ejercicio fiscal 2004, Telvent espera unas ventas entre 286,0 y 301,0 millones de euros. Telvent anticipa que el BPA proforma se situará en el rango de 0,49 euros a 0,54 euros por acción. El BPA proforma se determina utilizando una media ponderada de acciones en circulación durante el ejercicio 2004 (22.311.755 acciones a finales del año 2004).

Datos de la Conferencia de Información de Resultados

Manuel Sánchez, presidente y consejero delegado de Telvent, Ana Plaza, directora financiera y José Ignacio del Barrio, director de relaciones con los inversores, llevarán a cabo una Conferencia de Resultados para explicar los resultados del tercer trimestre de 2004 que se retransmitirá por Internet a las 9 de la mañana (hora de costa este de EE.UU.), 6 de la mañana (hora de costa pacífico de EE.UU.) y 3 de la tarde (hora de Madrid) el martes 30 de noviembre de 2004.

Para acceder a la conferencia, los participantes de Norteamérica deberán llamar al 800-374-0724 y los participantes internacionales (fuera de Norteamérica) al +1 (706) 634-1387. La página web de Telvent, www.telvent.com, ofrecerá la retransmisión en directo de la teleconferencia en la zona de relaciones con los inversores de su página web. Les rogamos accedan a la web con al menos 15 minutos de antelación para registrarse a la retransmisión de la teleconferencia y descargar cualquier programa de audio necesario. La grabación de la conferencia estará disponible en la página web aproximadamente dos horas después de su finalización.

Acerca de Telvent

Telvent (Nasdaq: TLVT) es la Compañía Global de Tecnologías de la Información en tiempo real especializada en soluciones de alto valor añadido para cuatro sectores industriales específicos (Energía, Tráfico, Transporte y Medio ambiente) en Europa, Norteamérica, América Latina y China (www.telvent.com)

Contacto para inversores:

José Ignacio del Barrio
Tel: +34 902-335599
Email: jibarrio@telvent.abengoa.com

This press release contains forward-looking statements within the meaning of the Private Securities Litigation Reform Act of 1995. Forward-looking statements often are proceeded by words such as “believes,” “expects,” “may,” “anticipates,” “plans,” “intends,” “assumes,” “will” or similar expressions. Forward-looking statements reflect management’s current expectations, as of the date of this press release, and involve certain risks and uncertainties. Telvent’s actual results could differ materially from those anticipated in these forward looking statements as a result of various factors. Some of the factors that could cause future results to materially differ from the recent results or those projected in forward-looking statements include the “Risk Factors” described in Telvent’s Prospectus filed with the Securities and Exchange Commission on October 21 2004.

Telvent GIT, S.A.

Tablas Earnings Release



© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados