Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Rocio Castro. Departamento de Comunicación.
24 de noviembre de 2004
Almería, 24 de noviembre de 2004-. Manuel Chaves González, Presidente de la Junta de Andalucía y Luis Rogelio Rodríguez Comendador, Alcalde de Almería, han visitado hoy las instalaciones de la Desaladora de Agua de Mar de la ciudad de Almería donde han sido recibidos por representantes de Befesa Medio Ambiente, cabecera de los negocios de Abengoa en Servicios Medioambientales, y Pridesa.
Con una inversión de más de cuarenta millones de euros, Befesa ha realizado en UTE al 50 por ciento con Pridesa el diseño del proceso, la ingeniería, la construcción y el suministro y montaje de los equipos de la Desaladora de Almería. Esta instalación, que abastecerá al día a unos 250.000 habitantes y tendrá la capacidad de producir 50.000 metros cúbicos de agua, tiene un periodo de explotación de quince años y garantizará el abastecimiento de agua a Almería lo que permitirá acabar con las restricciones de consumo en época estival.
Durante la visita a las instalaciones, Manuel Chaves y Luis Rogelio Rodríguez han estado acompañados por Javier Molina Montes, presidente de Befesa, José Marañón, gerente de la UTE y Luis Castilla, director general de Pridesa. Al término de la misma se ha inaugurado el V Congreso Nacional Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDYR).
Para Javier Molina, presidente de Befesa, " Befesa, una de las empresas líderes en el mercado nacional en Desalación y un referente en el mercado internacional, está especializada en el diseño, construcción, operación y mantenimiento de grandes instalaciones medioambientales en el sector de la desalación, actividad que viene desarrollando desde hace más de veinte años, con una capacidad instalada en España de más de 400.000 metros cúbicos de agua al día, suficiente para abastecer a dos millones de habitantes. Además, durante los cinco últimos años Befesa ha participado en las IDAM de Almería, Cartagena, Carboneras, y en la IDAS del Atabal en España y en las Desaladoras de Skikda y Orán en Argelia utilizando la tecnología más avanzada en ósmosis inversa".
Pridesa, empresa líder en desalación con más de 50 referencias en este sector, pertenece al Grupo RWE y desarrolla también actuaciones en los sectores del tratamiento convencional de aguas potables, la depuración de aguas residuales urbanas e industriales, la reutilización y el tratamiento de fangos. En sus casi 30 años de historia Pridesa ha construido 205 plantas entre potables, residuales y desaladoras con un caudal de 4.800.000 metros cúbicos de agua al día. Su actuación se extiende asimismo a la explotación de plantas y servicios gestionando actualmente 60 contratos en todo el ámbito nacional. Cuenta con delegaciones permanentes en Portugal, Italia y Estados Unidos.
Befesa, filial de Servicios Medioambientales de Abengoa, cotiza en Bolsa y cerró el año 2003 con una capitalización superior a los 355 millones de euros. Sus ventas alcanzaron los 356,5 millones de euros y obtuvo un beneficio de 8,4 millones de euros. Además, gestionó un total de 1.230.000 toneladas de residuos industriales en 2003.
Abengoa, empresa industrial y de tecnología que cotiza en Bolsa, con una capitalización superior a los 500 millones de euros (31/12/2003), aporta soluciones para el Desarrollo Sostenible, la Sociedad de la Información y el Conocimiento y la Creación de Infraestructuras. Hoy opera en cuatro grandes áreas de actividad: Bioenergía, segundo productor mundial en bioetanol; Servicios Medioambientales, líder europeo en segmentos del mercado de residuos industriales; Tecnologías de la Información, donde es uno de los principales actores a nivel internacional, con operaciones en Europa, América y Asia; e Ingeniería y Construcción Industrial, líder en España y Latinoamérica. (www.abengoa.com).