Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Noviembre

David López Panea ganador del Premio de Pintura Focus-Abengoa 2004

12 de noviembre de 2004

Sevilla, 12 de noviembre de 2004. David López Panea ha resultado ganador del primer premio del Premio de Pintura Focus-Abengoa 2004, dotado con 24.000 euros, con una obra que su autor no titula. Además, han sido galardonados con sendos accésits de 6.000 euros cada uno las obras Ubicuos 24, y ¿Por qué?, de Chus García-Fraile París y María José Ruiz López respectivamente.

El Jurado adoptó el fallo por unanimidad de entre una selección de treinta obras finalistas calificadas este año de gran calidad y superiores a las presentadas en otras convocatorias. Así ha considerado merecedora del primer premio, la obra de López Panea “por su capacidad plástica y su vinculación por la naturaleza, que enraíza con la tradición española en la interpretación del paisaje telúrico, sombrío e inquietante”.

David López Panea, nació en Sevilla en 1973 . Este joven artista terminó sus estudios de Historia del Arte en la Universidad Hispalense en 1997. Durante los últimos años, sus obras han recibido distintos premios y selecciones como el Primer Premio del IV Certamen de Pintura de Grúas Lozano en 2002, o como el Primer Premio en el XXVIII Concurso Nacional de Pintura de Alcalá de Guadaira, en 1999. Además, a lo largo de su carrera ha realizado distintas exposiciones individuales y colectivas, como las realizadas en la Galería taller El Pasaje, en Sevilla en 2004, o junto al grupo Signos de mediodía en la Casa de la cultura de Vejer de la Frontera, en Cádiz en 2003.

Asimismo, el jurado ha galardonado con un accésit a Chus García-Fraile París, (Madrid, 1961), por su pintura Ubicuos 24 “por su claridad de lenguaje, contundencia de realización y capacidad de metáfora”. El otro accésit ha sido para María José Ruiz López, Montilla (Córdoba, 1966), por su obra ¿Por qué?, “por su contenido de denuncia de la violencia de género y reivindicación femenina realizada con una calidad objetiva y una ejecución técnica impecable”.

El Jurado de Especialistas del Premio de Pintura Focus-Abengoa 2004, integrado en esta edición por Rafael Canogar, Juan Carrete Parrondo, Juan Fernández Lacomba, Alfonso E. Pérez Sánchez, Manuel Sánchez Arcenegui y presidido por Anabel Morillo León, Directora General de la Fundación Focus-Abengoa, ha examinado un total de 277 obras de artistas de diferentes nacionalidades.

El Premio de Pintura Focus-Abengoa, de ya larga tradición, ha alcanzado un prestigio y reconocimiento unánime dentro del mundo de las Artes, y es uno de los premios internacionales abierto a artistas españoles, de la Unión Europea y de todo el continente americano.

La Fundación exhibirá las treinta obras finalistas seleccionadas para esta convocatoria en una exposición que se inaugurará el día 27 de diciembre, y que permanecerá abierta al público hasta el 31 de enero de 2005, en el Hospital de los Venerables, sede de la Fundación. La entrada será libre para todos los públicos.

La Fundación Focus-Abengoa nace en el año 1982 como resultado de la labor cultural iniciada en el año 1972 por Abengoa con la edición de las obras Temas Sevillanos e Iconografía de Sevilla. En esa misma época se fue creando un fondo de documentos, libros y grabados sobre el Reino de Sevilla o de autores sevillanos. Esta labor cultural inicial hizo ver a los dirigentes de Abengoa la importancia de mostrarse más allá de sus esenciales funciones tecnológicas con una actividad que redundase en el beneficio de la sociedad, naciendo así la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla.

Las actividades de la Fundación se han ido incrementando, cumpliendo fielmente su objetivo fundacional de promover la cultura en sus diversas manifestaciones artísticas y científicas. Los grandes protagonistas en la vida de Focus-Abengoa han sido la educación, la pintura, la restauración y la música, seguidas de los seminarios, el libro y el grabado.



© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados