Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Noviembre

La Fundación Focus-Abengoa inicia su programación musical de conciertos para órgano con las Audiciones por Organistas Noveles

5 de noviembre de 2004

Sevilla, 5 de noviembre de 2004.- Un año más, la Fundación Focus-Abengoa inicia su programación musical para el curso 2004-2005, el próximo lunes 8 de noviembre, a las 20,30 horas, en su sede del Hospital de los Venerables, con el Ciclo de Audiciones por organistas noveles que este año está dedicado al organista sevillano Francisco Correa de Arauxo (1584-1654) en el 350 aniversario de su muerte.

Como en años anteriores, la programación musical de la Fundación gira en torno al órgano, instrumento construido por el prestigioso organero alemán Gerhard Grenzing incorporado por la Fundación a la Capilla del Hospital de los Venerables en 1991. Desde entonces la Fundación se ha convertido en centro difusor del órgano y su música en Sevilla, ciudad clave en la historia organística de España y de su proyección por Iberoamérica.

A través de estas actividades musicales, la Fundación Focus-Abengoa realiza una intensa labor educativa encaminada a diversos colectivos sociales, que con acciones diseñadas específicamente, persigue la promoción de jóvenes músicos, la ampliación de estudios de profesores y estudiantes de órgano, y de manera especial, estimula el interés musical en los alumnos de Educación Secundaria y Conservatorios.

El enfoque educativo para el curso 2004-2005 se materializa en un Ciclo de Audiciones por organistas noveles; un Ciclo de Conciertos Magistrales; un Curso Magistral de Órgano impartido por una figura internacional, y un Ciclo de Audiciones Didácticas dirigidas a escolares.

El Ciclo de Audiciones, que se celebrará del 8 al 10 de noviembre, será interpretado por los organistas Miquel González, Ignacio Ribas, y Susana García Lastra. Los músicos completarán sus programas con piezas de otros autores europeos de la época barroca, que nos permitirán contrastar y comprender mejor la obra del gran organista sevillano Francisco Correa de Arauxo, en el 350 aniversario de su muerte. Con este ciclo podremos valorar la extraordinaria aportación a la música organística del compositor sevillano, Correa de Arauxo, a través de su obra Facultad Orgánica, una composición altamente representativa de la mejor música organística española de todos los tiempos. Estos conciertos serán retransmitidos por Radio Nacional de España, en su cadena de Radio Clásica.

Francisco Correa de Arauxo nació en Sevilla y a los quince años consiguió ser organista titular de la Iglesia Colegial del Salvador. Como compositor nos dejó una obra: Facultad Orgánica, publicada en 1626 y formada por un conjunto de 69 piezas para órgano que constituyen un tesoro organístico inigualable por su calidad y variedad.

La Fundación Focus-Abengoa nace en el año 1982 como resultado de la labor cultural iniciada en el año 1972 por Abengoa con la edición de las obras Temas Sevillanos e Iconografía de Sevilla. En esa misma época se fue creando un fondo de documentos, libros y grabados sobre el Reino de Sevilla o de autores sevillanos. Esta labor cultural inicial hizo ver a los dirigentes de Abengoa la importancia de mostrarse más allá de sus esenciales funciones tecnológicas con una actividad que redundase en el beneficio de la sociedad, naciendo así la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla.

Las actividades de la Fundación se han ido incrementando, cumpliendo fielmente su objetivo fundacional de promover la cultura en sus diversas manifestaciones artísticas y científicas. Los grandes protagonistas en la vida de Focus-Abengoa han sido la educación, la pintura, la restauración, y la música, seguidas de los seminarios, el libro y el grabado.


Calendario Musical Curso 2004-2005

Los Conciertos Magistrales correrán este año a cargo de intérpretes de la categoría de Francis Chapelet, Ghislain Leroy y Luigi F. Tagliavini. A estos tres conciertos, que se celebrarán en tres martes consecutivos del próximo mes de febrero, se sumarán el concierto tradicional de órgano y orquesta, en el que intervendrán el organista titular de la Fundación, José Enrique Ayarra, y la Orquesta de Cámara de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, a celebrar en abril, y la también tradicional misa-concierto del 30 de mayo, día de San Fernando, titular de la Capilla de los Venerables, que este año contará con la participación de Mª Esther Guzmán, acompañada al órgano por el Padre Ayarra. Todos estos conciertos serán retransmitidos por Radio Nacional de España, en su cadena de Radio Clásica.

Las Audiciones Didácticas, destinadas a estudiantes del 2º Ciclo de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) de los institutos y colegios sevillanos, abarcan todo el curso escolar. Las audiciones constan de dos partes claramente relacionadas entre sí; una teórica sobre la naturaleza e historia del instrumento, a cargo de profesores titulados de los propios colegios, y otra práctica, a cargo de alumnos de órgano del Conservatorio de Música de Sevilla, a quienes, de esta forma, se les da la oportunidad de iniciarse en el concertismo. En los últimos años, estas audiciones se vienen extendiendo también a los alumnos de los distintos conservatorios de música de Sevilla.

El Curso Magistral de Órgano, se organiza anualmente para organistas y alumnos de órgano de toda España, y suelen acudir los más grandes maestros de las diversas escuelas europeas. Este año contaremos con la presencia del organista italiano Luigi Ferdinando Tagliavini, gran maestro de la música italiana.

Finalmente, la Fundación va a ofrecer a los melómanos la grabación discográfica que realizó el año pasado en el órgano de los Venerables con el sello de RTVE, y que lleva el título Aires barrocos en el órgano de los Venerables. El CD comprende una serie de obras para órgano de Bach, Haendel y Correa de Arauxo, uno de los conciertos para órgano y orquesta de Haendel, y la obra de Manuel Castillo Retablos de los Venerables, encargo de la Fundación al maestro sevillano con motivo de la inauguración del órgano de Grenzing. Este CD irá acompañado de unos estudios sobre el órgano sevillano y su proyección hacia Hispanoamérica, a cargo de especialistas en la materia.



© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados