“Construimos relaciones de futuro con las comunidades donde estamos presentes”
En un mundo cada vez más global y conectado, la forma en la que una compañía interactúa con su entorno puede producir beneficios o pérdidas económicas, además de causar impactos positivos o negativos en los agentes con los que interactúa. Las compañías necesitan mantener relaciones estables y beneficiosas con los actores económicos y sociales con los que se relacionan y como gestionen los impactos que su actividad genera en el entorno es fundamental para poder mantener su «licencia social para operar».
Abengoa, como empresa global que opera en todas las regiones, es consciente de que tiene un alto impacto en la sociedad y viceversa. Por ello asume su responsabilidad como agente de cambio para contribuir al progreso y al desarrollo de las comunidades donde opera.
En este sentido, Abengoa aplica su experiencia y pone a disposición de la sociedad y de las comunidades soluciones frente a las necesidades de agua, energía e infraestructuras.
El incremento de la percepción del impacto de las organizaciones sobre su entorno, unido a la capacidad de las compañías para influir sobre su cadena de aprovisionamiento y a las posibilidades de los clientes de intervenir en las decisiones corporativas, hacen que la estrategia y el desempeño corporativo deban considerarse bajo la perspectiva de la conexión con el entorno social.
Por ello Abengoa marca su compromiso con la contribución al progreso en su política de sostenibilidad y define objetivos y acciones concretos en el Plan Estratégico que permitan equilibrar el desarrollo económico, social y cultural de las comunidades. Asimismo, trabaja diariamente en prevenir y mitigar cualquier posible impacto negativo que pueda derivarse de sus proyectos, diseñando medidas preventivas y correctivas adaptadas a cada situación.